Diccionario Mapuche


(Volver)

Alicurá: Piedra blanca como la nieve
Aluminé: Luminoso en el fondo ( abajo)
Aucapán:
(Zona aledaña a Junín de los Andes) Pumas alzados
Caviahué:
Lugar de encuentro , de fiesta
Collon Cura: Máscara de piedra
Cutralco: Arroyo de fuego
Catanlil: Peña perforada
Chapilco: 
Arroyo del chapil , planta de lugares húmedos
Chimehuin:
Lugar de viviendas
Chiloé:
Isla  de gaviotas
Co:
Agua 
Curru o Curri:
Negro, oscuro
Domullo:
Pecho ,nariz de mujer, punta o filo
Futaleufu: Río grande
Hué: Lugar
Huechulaufquen: Lago alto
Lacar: Lago revuelto,  que da miedo
Lanín
: Roca muerta
Lolog: Suelo con hoyos y depredaciones
Mahuida: Sierra
Machi:  Curandera, intermediaria entre la gente y los espíritus
Malal: 
Corral 
Mari: Diez  
Mari Mari:   Saludo
Nahuel Huapi: Isla del tigre
Neuquén: Corriente fuerte, arrolladora
Nguillatún:
Rogativa
Paimun: Huérfano de afecto
Peumayen: Lugar soñado
Pecun leufu:
Río del norte
Pulmari: Hacer diez veces una cosa bien hecha
Puyehue: Lugar donde hay agua donde abundan los puyes, pequeños peces parecidos a las sardinas
Quemquentreu: Pendiente fuerte
Quetrihué: Lugar donde hay arrayanes
Quila Quila: Tres puntas
Zapala: Pantano mortal